Satisfacción estudiantil en la UANL en modalidades no escolarizada y mixta

Authors

  • Rosario Lucero Cavazos Salazar Universidad Autónoma de Nuevo León

DOI:

https://doi.org/10.56375/ve4.2-53

Keywords:

satisfacción estudiantil, modalidad no escolarizada, modalidad mixta, calidad educativa

Abstract

Este estudio presenta los hallazgos derivados de la aplicación de encuestas a 13,658 estudiantes inscritos en las modalidades no escolarizada y mixta de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) durante el semestre enero – junio de 2024. La investigación adopta un enfoque cuantitativo, con un diseño descriptivo y de corte transversal, orientado a evaluar la percepción estudiantil como un indicador institucional de calidad educativa. El instrumento utilizado permitió explorar cuatro dimensiones fundamentales: el diseño de las unidades de aprendizaje y los recursos digitales, el desempeño docente, la funcionalidad de la plataforma educativa y la experiencia general del aprendizaje en las modalidades evaluadas. Los resultados revelan que el 67.8% de los estudiantes encuestados manifiestan un nivel de satisfacción positivo, lo que refleja una valoración favorable de los programas ofrecidos. Sin embargo, se identifican áreas de oportunidad en la mejora de los contenidos y en los procesos de evaluación en la modalidad no escolarizada, con el propósito de promover aprendizajes más significativos. Las conclusiones de este trabajo serán utilizadas por la Dirección de Educación Digital y las dependencias académicas de la UANL como insumo para la toma de decisiones orientadas al perfeccionamiento continuo de los procesos educativos.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Ascencio, J. S. (2010). Encuesta de satisfacción estudiantil versus cultura evaluativa de la docencia. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 3(1), 120-132.

González, E. O., Estévez, E. y López, J. R. (2019). Docencia no escolarizada, capacitación didáctica y preferencias de académicos en Universidades Públicas Estatales de México. XV Congreso Nacional de Investigación Educativa COMIE, p. 2. Recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/339760220_Docencia_no_escolarizada_capacitacion_didactica_y_preferencias_de_academicos_en_Universidades_Publicas_Estatales_de_Mexico

Molnar, G. (s.f.). Evaluación educativa. Obtenido de La evaluación en el ámbito educativo: http://www.chasque.net/gamolnar/evaluacion%20educativa/evaluacion.01.html

Pérez, A. S. J., & Cruz, M. V. (2022). Transición de las modalidades escolarizadas a las no presenciales en educación superior de México. Revista de Psicología de la Universidad Autónoma del Estado de México, 11(28), 99-129.

Universidad Autónoma de Nuevo León. (2022). Modelo de educación digital. Recuperado de https://ded.uanl.mx/documentos/Modelo_de_Educacion_Digital_UANL.pdf

Vásquez Tasayco, A. (2013). Calidad y calidad educativa. Investigación Educativa, 17(2), 49-71. https://repositorio.minedu.gob.pe/handle/20.500.12799/2945

Published

2025-08-22

How to Cite

Cavazos Salazar, R. L. (2025). Satisfacción estudiantil en la UANL en modalidades no escolarizada y mixta. VECTORES, 4(2). https://doi.org/10.56375/ve4.2-53

Issue

Section

Artículos